03 Oct
03Oct

Procedo a analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, también conocido como análisis DAFO o FODA, de la empresa Apple:

Como debilidades, encontramos:

  • Red de distribución limitada.
  • Precios altos.
  • Ventas limitadas al mercado de gama alta.
  • Aunque sea de escaso conocimiento para los usuarios y demás personas, la empresa se encuentra transitando diversos procesos judiciales, en los cuales se le reclama el plagio de patentes y formas de equipos, pese a que sean escasas demandas, estas pueden representar grandes pérdidas.
  • Pocas compatibilidades de sus productos.
  • Apresurar el lanzamiento de sus productos.

Como amenazas, se pueden distinguir:

  • Su rentabilidad depende de la economía global.
  • Las crisis económicas pueden tener un efecto negativo importante en la empresa.
  • Las fluctuaciones de monedas extranjeras hacen inciertas las predicciones de ganancias en mercados extranjeros.
  • Alta competencia (Samsung, Microsoft…)
  • Variación de la tecnología.
  • Alta sustitución de los productos, dada la rápida innovación.
  • Competencia agresiva.
  • Imitaciones.
  • Aumento de costos laborales en los países donde se ubican las plantas de producción de Apple.

Dentro de las fortalezas podemos observar las siguientes:

  • Fuerte imagen de marca.
  • Altos márgenes de ganancia.
  • Proceso de innovación efectivo.
  • Diseños innovadores que están por delante de las tendencias.
  • Creación de productos ergonómicos que se ajustan a las vidas de las personas.
  • Fidelidad de sus clientes.
  • Productos complementados por software propio.
  • Venta de sus productos en todo el mundo.
  • Sus productos brindan sensaciones únicas cada vez que son utilizados, ya que resultan muy cómodos para los clientes que quedan totalmente satisfechos con los mismos.
  • Se encuentra posicionada en el mercado gracias a la creación de productos cuya contextura los hace bastante atractivos para una gran diversidad de usuarios.

Finalmente, como oportunidades se aprecian las siguientes:

  • No es compatible con varios software, impresoras y otros dispositivos, lo cual hace que los clientes compre más productos que se complementen (ordenadores, teclados, ratones, cargadores, televisión, etc.) de la marca Apple.
  • El mercado móvil está en expansión y Apple puede aprovechar suposición establecida en materia de distribución digital.
  • Interés de inversionistas porque a pesar de la crisis la compañía maneja buenas ganancias.
  • Globalización de la economía.
  • Aparición de nuevos canales de distribución.
  • Avances en I+D.
  • La empresa está apostando al desarrollo de aplicaciones que facilitan tanto hoy en día la vida de las personas, lo que sin lugar a dudas esta es una opción que podría generar grandes ingresos a la multinacional.
  • Se espera que Apple introduzca una nueva plataforma de publicidad móvil para el iPhone, iPod touch e iPad. La introducción de esta plataforma de publicidad representa una oportunidad para nuevas fuentes de ingresos.

Finalmente, os dejo una tabla esquematizada en la que se comenta, de forma más clara, este análisis, o haz click aquí 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO